viernes, 12 de junio de 2015

Videos Rio Cangrejal


Río Cangrejal, un cofre de tesoros acuáticos


Vida Acuática

Son aproximadamente unas 15 familias de peces y 34 distantes especies de los mismo, que habitan en el rio Cangrejal, entre las que destacan los: cuyamel, bailarina, anguilla, el pez pipa, pez dormilón, tilapia, guapote, pez ronco y el theraps wesseli, este último, forma parte de una de las diferentes especies de guapote que existe en el país, y que es de gran importancia, pues se cree que es una especie única en el mundo.


El theraps wesseli pertenece a la familia Cichlidae, y puede llegar a alcanzar un tamaño de 8 centímetros de longitud total. Este pez solo se encuentra en Honduras, específicamente en la cuenca del río Cangrejal en La Ceiba y el río Papaloteca en Jutiapa.


Fue descubierto gracias a unos estudios hechos por el estadounidense Robert Miller en junio de 1996. La investigación fue publicada en una revista extranjera, en la cual se explicaba que si bien el ejemplar lucía como cualquier otro pez, lo que lo hace diferente a los demás era su valor genético.


El pez theraps wesseli, es un ejemplar que solo se encuentra en Honduras, en el río Cangrejal y en el río Papaloteca.


Biodiversidad


El río Cangrejal cuenta con una riqueza ictiológica muy importante desde el punto de vista económico, nutricional y científico.


La características topográficas del río, que influye en fuertes pendientes y por consiguiente en los caudales y buenos niveles de oxígeno disuelto, así como la estructura del hábitat, pedregoso-rocoso, podrían ser factores a considerar en la presencia de determinadas especies que lo habitan, principalmente aquellas adaptadas a corrientes fuertes como theraps wesseli y poecilia sp, o especies que requieren de estas condiciones para completar sus ciclos de vida como las especies del género sicydium, de la familia Gobiidae.


La última inspección llevada a cabo en la cuenca, consideraba que el río presenta las condiciones necesarias y adecuadas para un sistema de agua dulce de este tipo, en el que viven tanta variedad de vertebrados acuáticos, sin embargo, la misma también explicaba que dichas condiciones pueden variar de acuerdo a la época.


Todo esto nos indica que la biodiversidad del río Cangrejal es grande, por lo tanto debemos cuidarlo y protegerlo.




Diferentes tipos de especies que habitan las aguas de la cuenca del río Cangrejal


Un manejo adecuado


Para que toda esta vida marina continué en crecimiento y explayándose por otros rincones del litoral atlántico, es necesario velar por el bienestar del río Cangejal, preservándolo y manteniéndolo libre de contaminación, para que en un futuro no sufra una escasez de agua que haga desaparecer esta variedad ecotérmica.


Expertos recomiendan que en el lugar se realicen muestreos dos veces al año, en diferentes épocas, ya que de esta forma se permitirá conocer más el hábitat de las especies presentes en el río.


De igual forma, sugieren que dichas especies sean comparadas con otras que se encuentren diferentes zonas del país. Además, piden no sólo analizar la ocurrencia de las especies en las quebradas, sino su papel ecológico en sitios de reclutamiento, y productividad.


Por otro parte, es de suma importancia realizar un estudio enfocado a la importancia alimenticia, pesca artesanal, que representan las especies comestibles para los habitantes de las comunidades aledañas al río Cangrejal.


En general se deberían establecer programas de monitoreo enfocado a conocer la pesca local, los cuales incluyan: tipo de especie, tamaño, peso, sexo, entre otros datos de interés, todo ello, con el fin de mantener con vida la riqueza acuosa del sitio.


Es importante establecer programas de protección de la calidad del agua, especialmente, en el sector donde el río atraviesa la ciudad de La Ceiba, ya que este sector puede ser muy crítico en la distribución de especies si se ve severamente afectado por la contaminación.





El río Cangrejal es una maravilla y patrimonio natural que se ubica a escasos kilómetros del centro de La Ceiba.

MONTAÑA CICLISMO


A lo largo del camino a Yaruca de Jungle River Lodge a Urraco y la espalda.

Duración: 5-6 horas
Rating: Intermedio
Fecha de Salida: 7: 30-8: 00 AM

A caballo por un camino de tierra pasamos varios pueblos antiguos, que monta cerca del Río Cangrejal por primera 4 kilometros del viaje. Una vez transcurrido Las Mangas y El Pital el camino comienza a subir dejando el río a lo lejos a continuación. El camino pasa por el pueblo de Yaruca y continúa a Urraco donde tenemos un descanso y empezamos el viaje a casa. Este es un hermoso viaje de un día, si te vas a quedar en el Jungle River Lodge con espectaculares vistas del Valle Cangrejal.

SENDERISMO EN PICO BONITO

Únase a nosotros en una hermosa caminata en Pico Bonito National Forest. Senderismo con nosotros es inolvidable y de gran aventura experimenta donde se experimenta partes de la selva, donde pocas personas son capaces de aventurarse.En primer lugar vamos a cruzar el Río Cangrejal río abajo de la casa de campo. Entonces nos movemos a través de selva virgen a una pequeña cascada. Aquí podrá disfrutar de un baño en las cascadas de primavera fresca.Usted experto guía le dirá todo acerca de la flora y fauna que están obligados a descubrir varias especies de plantas con usos medicinales, una multitud de aves, reptiles, insectos y tal vez más!Cada recorrido dura alrededor de tres horas e incluye caminatas moderadas. Usted tendrá que usar zapatos de senderismo resistentes, traje de baño, bloqueador solar y repelente de mosquitos.

Adrenalina y aventura

La práctica del rafting y kayak atraen a turistas nacionales y extranjeros en la época de invierno. También hay otras actividades que se pueden disfrutar




La práctica del rafting y kayak atraen a turistas nacionales y extranjeros en la época de invierno. También hay otras actividades que se pueden disfrutar

La Ceiba. Sus aguas cristalinas y su fuerte caudal hacen del río Cangrejal el lugar perfecto para la práctica de aventuras extremas. Hasta los menos osados se sienten atraídos por experimentar esas emociones que superan el límite y que solo aquí se pueden encontrar.

La cuenca del Cangrejal ofrece sus bondades naturales y abre sus entrañas a nacionales y extranjeros que buscan vivir al límite experiencias extremas.

Sus aguas son una invitación permanente en todo el año para la práctica del rafting y kayak, pero nunca son mejores como diciembre, que con su clima frío y la llegada de turistas canadienses marcan una temporada alta en esta zona de Honduras.

La Villa de Soledad



La Villa de Soledad es un bed and breakfast único situado en el Río Cangrejal.

A tan solo 8 km. (5 millas) de la ciudad de La Ceiba, sentirás que estás en un lugar remoto y virgen.

Los bosques del Parque Nacional Pico Bonito, ubicado al otro lado del río, con una red de senderos de la selva esperan para explorar y descubrir sus secretos.






SERVICIOS

  • Parqueadero 
  • Internet 
  • Desayuno 
  • wi fi gratis 
  • Areas Verdes 


Facilidades en la Habitación

Canopy en el Río Cangrejal

Las montañas que rodean La Ceiba son el escenario de la práctica de un deporte que pone al visitante en contacto directo con la naturaleza, de hecho, desde las copas de los árboles y a través de ríos, se recorren centenares de metros, por medio de una red de cables perfectamente asegurados entre sí, recorridos que han sido trazados por personal experto con años de experiencia en deportes de montaña, uno a uno los cables ofrecen vistas imponentes de la montaña y los ríos; el visitante, asegurado por medio de arneses profesionales, se desliza entre árboles centenarios y enmedio de su hábitat, logra atisbar el sitio de vida de numerosas especies que habitan la zona, un ave exótica por acá, un felino extraño en el siguiente árbol, no sabemos lo que podemos encontrar, pero todo es excitante.Cada tanto un paso largo en caída convierte la experiencia en un motor de adrenalina, el viento y las hojas chocan con la cara y la frescura de la brisa nos despierta y alerta al cuerpo que reacciona con sus mas naturales instintos, la vida entra al corazón y un nuevo vigor nos anima, es tiempo de volver, pero la perspectiva de la vida ha cambiado.